¿Espectadores o Creativos?
- deLapeyra
- 26 ene 2017
- 2 Min. de lectura
Esta pregunta está basada en como actuamos frente a cada hito que pasa en WWE.
Bueno o malo, todos siempre relacionamos lo que pasa en la compañía del Vince con el trabajo de los creativos… Desconozco si esto ha sucedido así desde el principio de los tiempos, pero cuando recién comencé a seguir WWE, nunca se me pasó por la cabeza meter a los guionistas como consecuencia de algún resultado.
Ahora se habla de “equivocaciones”, de “malas decisiones en la empresa”, incluso se debate constantemente sobre “puch mal distribuidos”…
Todos en algún momento del PPV nos transformamos en los creativos de la empresa, y discutimos lo indiscutible… El trabajo que hay detrás de todo un show. Paremos de cuestionar las decisiones… Ahora quien gana una rivalidad no es porque sea superior y tenga mejor técnica. Si no que ahora, quien gana es porque “le dieron el puch” o porque “WWE lo está beneficiando”
A cuantos oí decir (Incluyéndome en muchos de los casos) que WWE tomó una “pésima decisión” cuando Brock Lesnar le quitó la racha a Undertaker en Wrestlemania 30… A cuantos oí decir que WWE no sabía lo que hacía, por hacer perder a AJ Styles contra Roman Reigns.
No estoy acreditando las decisiones, no las defiendo. Lo que yo estoy reclamando ahora es que dejemos de ver el wrestling como creativos y veámoslo como espectadores que somos… Porque nosotros somos consumidores del producto, no creadores de él.
No abusemos de nuestra parada de “críticos” y aprovechemos la parada de “fanáticos”.
Esta es una breve reflexión y crítica hacia las personas que no pueden ver una derrota o un triunfo como mérito propio del luchador. No dejemos a segundo plano la storyline… Mejor
sumerjámonos en ella y disfrutémosla.

コメント